Estos otros consejos también pueden ayudarte:
1. Devuelve el vehículo con el depósito lleno: las empresas de alquiler de coches siempre los entregan con el depósito lleno, y así esperan que lo devuelvas. Si no está lleno, se encargarán ellos y te lo cobrarán más caro que en la gasolinera.
2. Kilometraje: normalmente los coches de alquiler tienen un número máximo de kilómetros que recorrer, y si pasas de este tope tendrás que pagar cargos adicionales. Si piensas que vas a hacer muchos kilómetros, mejor contrátalos desde un primer momento.
3. Tarjeta de crédito: las tarjetas de débito normalmente no son admitidas, así que mejor utiliza una de crédito o pregunta antes de iniciar el viaje.
4. Problemas mecánicos: si el coche tiene algún problema no intentes forzarlo y llama inmediatamente a la asistencia. Si no lo haces y el coche resulta dañado serás tú el responsable por un mal uso del vehículo.
5. Recargos en el aeropuerto: recoger el coche en el aeropuerto a menudo tiene un cargo adicional. Si deseas ahorrarte este gasto, consulta en la empresa de alquiler de coches en que otros lugares puedes hacerlo.
6. Seguro: según el tipo de seguro que desees, el precio será uno u otro. Consulta antes de contratar nada y piensa bien cuál es el que más conviene para tus necesidades.