+4 votos
Qué preguntas debo hacerme a la hora de comprar un coche usado?
por

1 Respuesta

0 votos
por (1.3k puntos)

Debes tener en cuenta estos detalles que son muy importantes:



- Millas (Kilometros): Toma en cuenta que el promedio anual es de 12,500 millas (20,000 kms.), si excede esta cifra no es muy recomendable la compra.
Historia continua abajo
 
- Pintura: Observa y toca alrededor del escape, molduras y ventanas, así como cada parte de la carrocería, para que te des cuenta si el auto está resanado, mal pintado o trae algunos golpes o raspones.
 
- Hojalatería: Observa y toca molduras, defensas, parrilla y carrocería para identificar si tuvo algún daño y está mal reparado.
 
- Fugas: Revisa debajo del auto, que no haya marca de gasolina, aceite, anticongelante, agua, etc.
 
- Llantas: Revisa la presión de cada neumático y el desgaste de la banda de rodamiento, para saber si requieren alineación o cambio.
 
- Oxidación: Inspecciona alrededor del auto cualquier señal de oxidación y si encuentras alguna, ten en cuenta que no existe ninguna solución económica para detenerla, a menos que reemplaces esa parte.
 
- Interiores: Revisa que la tapicería no esté muy desgastada, quemada o rota, al igual que los compartimentos. Levanta los tapetes y busca evidencia de fugas de agua, inundaciones u oxidación en la cajuela. Que no tenga partes soldadas como las manijas de las puertas, espejos, botones de control o algún otro accesorio.
 
- Sistema eléctrico: Este es uno de los puntos más importantes, ya que las reparaciones de este sistema suelen ser las más desgastantes debido a que no son fáciles de identificar y en ocasiones son caras las reparaciones. Revisa el funcionamiento de las luces y señales, el radio, aire acondicionado así como los elevadores de los vidrios si es el caso. Recuerda que en partes eléctricas nunca hay garantía.
 
- Mangueras y bandas: Revisa cada una de ellas buscando desgaste, perforaciones o puntos débiles.
 
- Radiador/Anticongelante: Busca corrosión u oxidación alrededor del radiador, si existe suciedad en el anticongelante o bien si hay escurrimiento del líquido.
 
- Bujías y cables de bujías: Identifica si hay grietas, puntos quemados o desgaste. Un motor en buenas condiciones tendrá bujías con la punta de un color bronce o grisáceo.
 
- Nivel de Aceite: Ten cuidado de agua en el aceite (monoblock agrietado), aceite extremadamente espeso (se usa para disminuir el ruido del motor), o aceite sucio y delgado con olor a gasolina (problemas internos en el motor).
 
- Transmisión automática: Retira la varilla del nivel de la transmisión automática con el motor encendido, este debe estar lleno y el fluido claro y rojo brillante, si es de color oscuro o con olor a quemado, son señales de que la transmisión requiere reparación.
 
- Escape: Revisa el color del humo; si es azul indica anillos desgastados, el humo quemado puede indicar válvulas desgastadas o que requiere afinación.
 
Al momento de manejar el auto, revisa los siguientes puntos:
 
- Comportamiento del Motor: Debe ser estable tanto frío como caliente, con suficiente potencia y buen arranque, y debe responder suavemente a través de todas las velocidades.
 
- Frenos: Deben proveer paradas firmes, rápidas y sin señales de ruidos, jaloneos o que el pedal pierda fuerza.
 
- Dirección: Debe mostrar control seguro sin cargarse a un lado y sin que se sienta floja. Ruido o vibración del volante al dar vuelta el auto significa problemas.
 
- Embrague / transmisión manual: Debe dar respuesta rápida y suave con facilidad en el cambio de velocidades.
 
- Transmisión automática: Debe cambiar velocidad rápido y suavemente sin golpeteos y sin ruidos.
 
- Diferencial: No debe presentar ruidos o golpeteos.
 
- Suspensión: Maneja sobre topes o boyas tanto despacio como rápido, un carro que rebota tiene amortiguadores débiles.
 
- Estructura o marco: Moja las llantas y maneja en línea recta sobre concreto. Las huellas deben mostrar dos líneas rectas, no cuatro.

Preguntas relacionadas

AutoAlquilo
donde puedes realizar preguntas y recibir respuestas de la comunidad.

Redes sociales

Sitios interesantes

...